Esencias para calmar la ansiedad en casa

Esencias para calmar la ansiedad en casa

Ya sea que estes en la universidad, trabajo o incluso home office, el estrés y la ansiedad siempre llegan, y a veces es díficil relajarse o simplemente meditar no te funciona como a mi, por eso hoy les traemos olores y esencias que puedes colocar en casa que te ayudaran a calmarte y estar en armonía en tu proio hogar.

¿Qué aromas te recomendamos?

Si bien la esencia de vainilla es la más popular, hay diveros olores que funcionan mejor como relajante, aqui te recomendamos los siguientes:

Cítricos: Naranja, limón son aromas que despiertan tu mente, neutralizan el estrés y ayudan a disminuir el cansancio. si bien es un olor recomendado para áreas de trabajo, en caso que hagas home office o simplemente quieres estar activo en casa, los olores cítricos son perfectos para la ocasión

Lavanda: Aroma con cualidades relajantes; ayudan a conciliar el sueño y calmar dolores , que normalmente son a causa de ansiedad y estrés, tales como dolores en e cuello y el más común de todos dolores de cabeza.

Ylang Ylang: es una flor originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático, es mundialmente famosa por sus propiedades para aliviar y disminuir el estrés, ansiedad, depresión, angutias, insomnio. Suele usarse en spas y también se recomienda para el hogar.

Geranio: Ideal para aliviar crisis emocionales, ansiedad y sobretodo tiene efectos antidepresivos.

Manzana Verde: es el aroma más recomendado para aliviar ansiedad y nerviosismo, lo puedes usar en momentos donde tengas reunion desde tu hogar o en horas de exámenes.

¿Cómo usarlos?

Hoy en día puedes inclusive fabricar tu propio ambientador casero o usar velas con esencias, y de ese modo crearás un entorno relajante. Otro método es mezcla aceites con tus propias cremas para masaje o al momento de ducharte y así aprovechar sus beneficios en tu piel.

Además si te gusta el incienso ahora puedes adquirirlo en diversos olores desde fresa, hasta canela. Cuenta con nosotros para más ideas para relajar la mente y conectarte con el ser, recuerda … Un paso a la vez.

MEDITACIÓN PARA CURAR LA MENTE

MEDITACIÓN PARA CURAR LA MENTE

La meditación ha sido practicada por miles de años, más que todo para entender áreas místicas, pero ahora se realiza para relajarse y reducción de estrés, inclusive se considera una medicina para la mente y cuerpo, ya que en medio de tanto ruido y estrés, el meditar se ha convertido en este refugio en el cual solo nos tenemos que preocupar de una sola cosa: RESPIRAR.

El meditar al menos unos 30 minutos ayuda a reducir el estré del día y a crear “paz interior” , en este blog te enseñaremos como lo puedes practicar con facilidad la meditación en el momento que quieras.

MEDITACIÓN Y ENFERMEDAD

Si bién la meditación no es un reemplazo de los tratamientos medicos, si es útil para aquellas enfermedades que empeoran con el estrés, algunos investigadores apoyan que la meditación ayuda a controlar y disminuir los síntomas de de afecciones cmo por ejemplo:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Hipertensión arterial
  • Insomnio
  • Enfermedades cardiácas
  • Síndrome de colon irritable

MEDITACIÓN DIARIA PARA PRINCIPIANTES

No existe él término “meditar correctamente”, honestamente el solo tratar de meditar de la manera correcta, recordar la posisción exacta de mis piernas y mis manos, y “concentrarme SOLO en mi respiración” provoca que me estrese más. Y la realidad es que puedes adecuar tu meditación a tu estilo de vida, y solo dedicarle unos minutos en vez de 1 hora. Aquí te dejo unos tips para meditar del modo que prefieras y port u cuenta:

  1. Respira profundamente: aplica la tecnica de INSPIRAR 4 segundos, RETENER por 7 segundos y EXHALAR por 8 segundos, y asimismo lograrás esa concentración en la respiración que todos quieren al momento de meditar
  2. Escucha tu cuerpo: Pon atención a las sensaciones corporales, ya sea dolor, tensión, calor o relajación. Cómbinala

3. Repite un mantra: Puedes crear tu propio mantra, ya sea religioso o no.

4. Camina y medita: Puedes escuchar tu música y a la vez meditar mientras caminas en la calle. Concéntrate en los que ves, escuhas y hueles.

5. Reza: Puedes orar con tus propias palabras o leer oraciones que otras personas han escrito.

6. También puedes escuchar música sagrada, palabras habladas, o cualquier música que consideres relajante o inspiradora. Podrías escribir tus reflexiones en un diario y hablar sobre ellas con un amigo o un líder espiritual.

Experimenta, prueba varios métodos y encuentra el que se acomode mejor a ti, y disfruta. Adapta la meditación a que es lo necesites este momento. Siempre puedes recurrir a nosotros para mas tips de relajación, no hay manera correcta de relajación ni tampoco una incorrecta, lo importante es sentirte major al final.

COMO HACER UN JARDÍN VERTICAL

COMO HACER UN JARDÍN VERTICAL

El tener un jardín en casa ayuda a dar color y vida, ese tono verde de las plantas aporta frescura a cualquier área en tu hogar, pero a veces no tenemos el espacio suficiente para tener uno, o en todo caso queremos decorar nuestra casa con estilo de jardín algo diferente.

Hoy día les presento un día muy original, bonita y sobre todo que lo puedes realizar con materiales que ya tienes en casa, o inclusive reciclar algunos. Pero antes mencionarles algunos puntos a considerar:

  1. Debido a que un jardín vertical el drenaje es diferente, por tanto, es un jardín exterior.
  2. ¿Qué plantar? El cielo es el límite pero te aconsejo que empieces con plantas que no necesiten un riego de agua constante, esto debido a que el sustrato húmedo pesa más y complica más la estabilidad en el jardín vertical. Puedes empezar con plantas aromáticas de secano.
  3. Al no estar horizontal, el riego es diferente, calcular cuánta agua y el modo en como regar, serán aspectos importantes a tomar en cuenta.

¡¡Dicho esto, empecemos!! Necesitarás lo siguiente:

  1. Un palet … obviamente
  2. Lijas: estas tienen que estar cedidas por Flexovit que tienen miles de tamaños para adaptarse a la lijadora que tengas.
  3. Pintura a la tiza para exterior: En lo personal yo alijo aquellas que no necesitan preparación para la superficie (retirar la pintura o barnices), además procura elegir una que soporte humedad y sol.
  4. Sustrato: Puede ser cualquiera, pero te recomiendo un sustrato universal compuesto por materiales ecológicos, libre de turbas. Pero igual de eficiente.
  5. Si tienes mallas, también lo puedes colocar, ya que ayudará a que tu jardín se vea más ordenado.
  1. ¡PLANTAS!  Elige aquellas que se adapten fácilmente a condiciones variadas del clima y sobre todo que no necesiten tanta agua; un truco para diferenciar que planta adquirir:
    1. Aquellas plantas con colores intensos o tengan ese aspecto de empolvado o peludo, no te dejes engañar son las que necesitan mas agua, inclusive de aquellas de color verde intenso.

Y listo ya puedes empezar a hacer tu jardín vertical de ensueño, recuerda que con nosotros aprenderás a crear ambientes que te unan a la naturaleza y te recuerden de dónde vienes.

Conexión y Naturaleza

Conexión y Naturaleza

Con el paso del tiempo, los seres humanos nos hemos dedicado a vivir para trabajar, en vez de trabajar para vivir, acostumbrándonos a un “mundo artificial”, a vidas que nosotros mismo hemos creado en base a nuestras propias exigencias, trabajando varias horas, creyendo que no hay suficiente tiempo.

¿Y saben algo?

No es normal el estar sufriendo, por el hecho de creer que tenemos que rendir, que el mundo es peligroso y no se puede confiar en nadie, tal pensamiento solo ocasiona estrés y pensamientos negativos; todo lo opuesto al resto de seres vivos en el mundo, que están tranquilos sin cuadros de estrés o creyendo que se les escapa el tiempo y dinero, simplemente están conectados con la naturaleza y confían en ella, de alguna manera tienen la vida que todos anhelamos tener.

Conocer antes de Conectar

Al empezar a conocer la naturaleza y todo lo que ella abarca, también empezamos a ser conscientes de nuestro lugar en el mundo y que nos somos ni más ni menos que los seres vivos en la naturaleza, que ya existe un orden natural establecido , sea que nos guste o no, y debemos aprender a aceptarla, esto nos llevará a querer nuestro propio cuerpo y todo aquello natural que nos rodea y de tal modo nuestra mente estará en paz y tranquila.

Frases como “soy menos valioso porque … estoy gorda/o” o “no soy suficiente por…”, son pensamientos que la misma sociedad nos inculcó desde niños y nosotros hemos creído que es lo correcto y lo que DEBE SER.

Pero si vamos a un bosque y nos sentamos en medio de este, nos daremos cuenta que la misma naturaleza y el mundo en si, nos ha dado más que suficiente para que seamos felices y nos sintamos valiosos.

Empezar a Conectar

Para vivir más “natural” y mejorar nuestra mente y alma debemos empezar con pequeñas acciones que nos ayuden a conectar con la naturaleza y nuestro lugar en ella:

  • Visitas alejadas de la ciudad

Una visita a la playa, montañas, bosques o pequeños pueblos alejados del ruido de la ciudad será una desconexión de la rutina diaria y aprenderemos a comprender el mundo y lo maravilloso que es. Contemplar y fundirnos con la experiencia de los animales en su hábitat natural, árboles y el mismo clima en sí, relaja nuestra mente y empezaremos a ver que somo parte de algo más grande de lo que creíamos y aquellos problemas que nos preocupaban ya nos lo veremos tan grande como pensábamos.

  • Diles NO a los prejuicios sociales

Probablemente sea lo más difícil, ¿Cómo alejarnos de algo que nos han enseñado desde pequeños? Pero es necesario alejarnos de ideas inculcadas por la sociedad, prejuicios y pensamientos que solo nos dañan. Es momento de observar la realidad tal y como es: la muerte es algo natural que a todos nos llegan, solo somos dueños de nosotros mismos, no tenemos el tiempo comprado, tenemos el derecho de amar y ser amado por quien en realidad somos y varios prejuicios más.

  • Todo pasa por algo

Dejemos de querer controlarlo todo, y no ser tolerantes con lo que nos pasan no podemos exigir y castigar como si fuésemos dueño de la otra persona o del mundo en sí. ¿Porque no mejor fluimos con la vida y paramos de nada contra corriente? Al confiar en ella empezaremos a preguntarnos ¿PARA QUÉ? en vez de ¿POR QUÉ? O que tal si en vez de decir “¿Qué es lo peor que podría pasar el día de hoy?” decimos “¿Qué es lo mejor que podría pasar hoy?”

  • Enamórate del silencio

Solo cuando podamos calmar nuestra mente y estar serenos, nos podremos sentir parte del todo y sabremos que somos parte de algo realmente bello que estuvo ahí antes que nosotros y no de algo artificial que nosotros inventamos.

“El silencio interior es esencial para poder oír la llamada de la belleza y responder a ella. Si en nuestro interior no hay silencio – si nuestra mente, nuestro cuerpo, están llenos de ruido- no oiremos la llamada de la belleza”

Thich Nhat Hanh

Es momento de aceptar que somos parte de un mundo mágico que no podemos comprender y tal vez nunca lo hagamos, solo debemos sentirlo y sentirnos parte de el, quédate con nosotros y aprenderás la verdadera belleza de vivir naturalmente.

No hay duda que el aumento del poder del ser humano sobre la naturaleza, empiezan a surgir más necesidades por parte de la sociedad; y si bien el surgimiento de nuevas industrias ha logrado satisfacer tales necesidades e inclusive generar mayor oportunidad de empleo, no hay duda en que el medio ambiente es el más afectado y cada día que pasa se deteriora más, afectando en un futuro la economía de empresas y pequeños negocios.

Es por ello que les vengo a hablar de la Economía ecológica… y para ser sincera, el término resulto siendo algo nuevo, y claro el término “economía ecológica” no es una teoría que solo englobe un solo concepto. Todo lo contrario, es un conjunto de varias disciplinas, de las cuales engloba la economía, ecología e incluso ética. Interesante ¿no?; Ahora probablemente se pregunten ¿Y qué tiene que ver la economía ecológica conmigo o con lo que hago día a día? Y claro si bien este nuevo sistema va más enfocado a industria y negocios de cualquier tamaño, también se qué influirá positivamente en sus vidas.

Sostenibilidad

Sabemos que la sostenibilidad es el balance entre la economía y lo social, pero si hablamos de economía, significa la adquisición y producción de una cantidad limitada de recursos “ni más ni menos” y que aprendemos con esto, que la tierra tiene sus propios límites ecológicos y tenemos que respetarlos. Si pensaban que solo las empresas grandes deberían tener en cuenta esto, se equivocan, el 30% de contaminación proviene de las pequeñas y medianas empresas, por tanto, identificar defectos energéticos, cuanto y que clase de desperdicio genera tu empresa, ayudará a crear soluciones tan simples como, el apagar las computadoras en las horas que están desocupadas, emplear hojas recicladas, reemplazar maquinaria vieja o inclusive cambiar los focos.

Que hábitos adoptar para vivir una economía ecológica en casa

  • Cuida el agua

Algo tan fácil como cerrar el grifo cuanto te estas cepillando los dientes, puede lograr un gran aporte al ahorro de agua en nuestras casas ¿o que tal en la hora del baño?, la ducha consume menos agua que la bañera, de tal modo aportamos a la economía de nuestro uso del agua.

Asimismo, instalar aireadores en tus grifos, ya sea en tu empresa o en tu propia casa, ayudara a la mezcla de agua con aire, pero sin darte cuenta estará usando menor cantidad de agua, y por último no contribuir en empresas que no tengan una política ambiental en el cuidado del agua o simplemente la contaminen.

  • Reduce los residuos

A pesar que el concepto de las 3R (Reduce, Recicla, Reutiliza) ha estado en nuestra sociedad hace un par de años, siempre es bueno recordar, actualmente hay diversos residuos orgánicos que pueden servir como alimento para las plantas o abono, es debido a ello que el “tener tu huerto en casa” se ha vuelto un boom en varios países.

Otra forma de reducir, sería olvidarse por completo de las bolsas de plástico, y empezar a llevar con nosotros una bolsa reutilizable siempre, y de tal modo comenzar también a comprar a granel.

  • Ahorra energía

En relación al ahorro de energía, hay un montón de acciones cotidianas, que sin darnos cuentan aportan a la contaminación ambiental y perjudican nuestra economía. Una de ellas sería, apagar las luces si es que no son necesarias, comprar bombillas de consumo bajo y dejar que, entre la luz solar, ayudará a no tener que usar luz artificial durante el día. Otro modo de pasarnos a la energía renovable, es cambiar nuestra calefacción eléctrica por el uso de paneles solares para obtener agua caliente

  • Transporte Eco-friendly

Como todos sabemos los vehículos de transporte, emiten gases que atrapan el calor y por tanto son los que mas contribuyen al calentamiento global hoy en día, además somos conscientes de la congestión vehicular que existe en nuestro país y estar en nuestro carro en medio del tráfico, bajo el sol y soportando el sonido del claxon de los vehículos alrededor, es una experiencia estresante, y además que afectan nuestra economía, en caso utilizemos transporte público o taxi. Es por ello que varias personas optan por sistemas de transporte amigables, dentro de los cuales esa el ir a pie, desplazarse en bicicleta o scooter, que te puede demorar 30 minutos menos evitando el tráfico.

  • Alimentación

Planificar las compras y dejar de improvisar te ayudará a que disminuyas el consumo de alimentos y solo compres aquellos que vas a necesitar y verdaderamente consumir, de igual manera escoger aquellos productos que estén en temporada y si los consigues de tiendas locales mejor, ayudarás a la reducción de emisión y generar empleo

  • Vacaciones sostenibles

El apostar por el turismo sostenible no significa menos diversión, el escoger lugares que promuevan unas vacaciones sostenibles ayudará a la disminución de contaminación y de tal modo la creación de empleos, al probar los productos locales del viaje.

Como pueden ver no se necesita un enorme sacrifico para ayudar a nuestro planeta, son pequeñas acciones que, si todos empezamos a realizarlas, aportaremos al cuidado del medio ambiente y de tal modo economía y la de los demás, es importante recordar que la Tierra no es del hombre, sino, el hombre de la Tierra. Con nosotros podrás seguir aprendiendo a entablar una conexión sana con la naturaleza.