La Risoterapia

La Risoterapia

La risoterapia es una técnica psicoterapéutica que pretende generar beneficios mentales y emocionales mediante la risa, pues estimula el sistema nervioso y actúa mejorando la calidad de vida de las personas. Asimismo, acelera la recuperación del estado de ánimo y emociones positivas, aunque no cura enfermedades logra efectos positivos al liberar endorfinas que producen bienestar en las personas de cualquier edad.

Importancia de la risoterapia

La importancia de la risoterapia esta en permitir ayudar a que las personas a poder comunicarse, integrarse, conocer a otros y activar las buenas emociones, evitando las situaciones difíciles de la vida y sobre todo aprender a reírse de uno mismo y de algunas situaciones.

También es fundamental para incrementar las competencias sociales de un individuo, debido a que, conducen a un sentimiento de desinhibición para experimentar una risa espontánea.

Beneficios

Esta actividad de sanación aporta múltiples beneficios para mejorar la calidad de vida de las personas y quienes los rodean, afrontando los problemas de la manera más conveniente. Asimismo, las investigaciones concluyen que la risa y el humor determinan lo siguiente.

  • Permite la relajación muscular
  • Mejora la función respiratoria.
  • Oxigena los pulmones
  • Aumenta la circulación de la sangre
  • Disminuye el estrés y la ansiedad
  • Amplia la esperanza de vida
  • Relaja el organismo
  • Ayuda a relajar las contracturas en la espalda
  • Favorece el sistema inmunológico
  • Efecto analgésico ya que libera endorfinas
  • Aligera los síntomas de la depresión
  • Reduce los pensamientos negativos y evita las preocupaciones
  • Favorece la comunicación con el entorno
  • Evita los conflictos y disminuye la agresividad
  • Aumenta la confianza y refuerza algunos sentimientos como la pertenencia, amistad y el amor.
  • Mentaliza la cooperación y la solidaridad
  • Favorece las capacidades intelectuales

¿Te gustaría conocer de esta y otras actividades de sanación? Revisa más de nosotros para más de terapias positivas para el cuerpo y mente.

Energía Renovable

Energía Renovable

Las energías renovables significa que es un tipo de energía derivada de fuentes naturales. Un ejemplo sería el sol, la fuerza del viento o incluso del calor de la tierra que siempre es constante en la naturaleza. También, puede generar electricidad y se reponen más rápidamente a diferencia de la convencional.

Pero, ¿Qué debemos saber de la energía que actualmente usamos? ¿Por qué debemos hacer una transición a las energías renovables?

Para dar respuestas a estas preguntas, debemos entender que la energía que usamos es de combustibles fósiles. Por ejemplo el carbón, el petróleo y el gas, pero son fuentes de energía no renovables, por lo que, tardan millones de años en formarse.

Son los combustibles fósiles que al quemarse si bien producen energía también provocan emisiones de efecto invernadero como el dióxido de carbono que son dañinas para el planeta.

Asimismo, no solo actualmente hacemos uso de este tipo de energías, sino que se ha mantenido en uso durante años, exactamente desde la revolución industrial. También, ha permanecido debido a su gran poder económico y político que genera y del que involucra a gobiernos y organismos trasnacionales.

Las energías renovables, si bien producen emisiones, a diferencia de la anterior, su impacto en el planeta es mucho menor, y ayudarían a abordar el tema de la crisis actual producida por el cambio climático. Esta comprende dos tipos: las fuentes vegetales (renovables por medio de la gestión agrícola y foresta) y las no orgánicas (producida por el interior de la tierra o el agua, sol o viento).

Un punto importante de la energía renovable es un flujo ilimitado y geográficamente universal. Es así que, no sería una mercancía para vender y comprar. Hoy en día, son estas energías las más económicas para los países pues estos generan un triple de empleos para la población.

Si quieres conocer más sobre como hacer de tu hogar una ayuda para el planeta, visita nuestro blog de Guía para cuidar de la naturaleza.

Meditación del agua

Meditación del agua

La importancia del agua como un elemento natural y de meditación que ha desarrollado modalidades que permite equilibrar y recuperar la vitalidad que nos hacen falta en momentos de estrés.

¿Qué es?

La meditación del agua o llamada también «water yoga» es una actividad de sanación que se ejecuta en el agua, ya que, permite recobrar el control tanto interno como externo del cuerpo y de la mente, mediante la meditación. Asimismo, para realizar esta actividad es importante mantener los ojos cerrados y estar relajado, aunque no es necesario involucrar el contacto con este elemento de la naturaleza, puede ser simplemente visualizarla.

Además, este tipo de meditación pretende restablecer la vitalidad del cuerpo y la mente con un elemento principal de la naturaleza que es el agua, al igual que otros tipos de meditación, esta tiene como objetivo conceder la relajación, desarrollar sentimientos de paz y tranquilidad. Realizar estos ejercicios de sanación pueden ser de manera individual o grupal dependiendo de tu comodidad.

Beneficios

  • Mejora la postura y permite relajar y aliviar dolores en la columna vertebral.
  • Contribuye a reducir los problemas circulatorios.
  • Disminuye los niveles de ansiedad y ayuda a respirar mejor.
  • Permite la conexión con la naturaleza.
  • Canaliza tu energía.
  • Ayuda a aclarar la consciencia.
  • Reduce los nervios y la presión sanguínea.
  • Afloja los músculos y articulaciones para la relajación.
  • Mejora la circulación y disminuye la tensión.

Esta actividad de sanación puede ser realizado por los niños, embarazadas, adultos mayores, personas con sobrepeso, personas con capacidades corporales limitadas entre otros. Asimismo, es importante tener en cuenta que es mejor ir trabajando esta actividad gradual y progresivamente.

¿Te interesan las actividades de sanación y la meditación? Si quieres realizarlas, te invito a participar y restablecer tu vitalidad con nosotros, porque es importante evitar el estrés y mantener tu paz mental.

La musicoterapia

La musicoterapia

La musicoterapia es una actividad de sanación que consiste en utilizar conexiones de una persona con la música, ya que esta integrada en el grupo de terapias creativas pues permite estimular los cambios positivos en el estado de ánimo de las personas para su bienestar general.

Esta terapia puede tener efectos poderosos sobre la mente y un efecto importante en el estado de ánimo, ya que, incluye moverse con la música, cantar, bailar o escucharla. Además, los diferentes estilos de música pueden tener un efecto muy importante en los estados de ánimo de las personas de manera rápida y puede ayudarle a experimentar mejor las emociones.

Objetivos en la musicoterapia

La musicoterapia es una actividad de la que se han observado grandes beneficios para el control de la agitación, animo, ansiedad entre otras. Además, ayuda a mejorar la autoestima, disminuir la ansiedad, incrementar la motivación, lograr conexiones fuertes con las personas cercanas, mejorar la verbalización y generar la liberación emocional.

Características de una sesión

Las actividades musico terapéuticas en cada sesión disponen de música en vivo o grabada, también instrumentos si es necesario, además incluyen participantes pueden ser familiares, amigos, niños, en grupos o simplemente tener una sesión personal, pues va a permitir la autoexpresión ya sea de manera creativa y sobre todo explorar emociones difíciles.

Las personas durante las sesiones de terapia pueden experimentar emociones y encontrar temas que aplican a su vida y experiencias, además de ayudar a las habilidades de la memoria, coordinación, lectura, comprensión y cultivar la responsabilidad y la perseverancia.

Las técnicas de musicoterapia da respuesta a las necesidades de cada persona ajustando sus beneficios pues permite favorecer la introspección y extroversión, pues buscan un beneficio concreto, medible y razonable.

¿Quieres conocer más sobre la musicoterapia? Te invitamos a revisar nuestras actividades de sanación.

La Apicultura, su importancia y beneficios

La Apicultura, su importancia y beneficios

La apicultura es una actividad fundamental y es por ello que debemos tener en cuenta sus beneficios e importancia, pues las abejas son agentes polinizadores cuyo proceso es el de transferir polen desde el estambre hasta el estigma. Esta actividad permite la germinación y la aparición de nuevos frutos y semillas, y son las abejas quienes transportan el polen para elaborar la colmena.

Las abejas benefician el proceso de regeneración natural de la naturaleza pues es muy provechoso para el mantenimiento del ecosistema. Además, los productos que se elaboran y generan las abejas dentro de las colmenas son importantes para los apicultores pues es fundamental preservar la colmena. 

Importancia de la apicultura

La apicultura tiene una gran importancia ecológica ya que contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y por consiguiente, de los ecosistemas. Asimismo, contribuyen al equilibrio del mundo, puesto que, producen materias primas que claramente no contaminan el medio ambiente.

Beneficios

La apicultura es una actividad que genera empleos y representa un porcentaje importante en los ingresos de muchas familias rurales. Esta actividad requiere mucha mano de obra y fuerza de trabajo para la elaboración de los productos derivados de la miel o la cera de abejas, además, se encargan de velar por el cuidado las colmenas para la preservación de las abejas. Además, incentiva la no adopción de formas más adecuados del uso del suelo.

¿Te interesa el mundo de las abejas? Conoce y aprende más del mundo de la apicultura con nosotros y vive una experiencia increíble con EcoGlamping.