La granadilla es una fruta originaria de América del Sur y del Norte que tiene muchos nutrientes, pues aporta fibra, potasio, calcio, fósforo, hierro, vitaminas A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y la provitamina A. Por lo general esta fruta se consume cruda, pero también se puede ingerir en forma de jugo, helado, pasta, yogurt, entre otras.
La granadilla peruana también se conoce como “fruta de la pasión” y todo debido a que los misioneros de España consideraban que era una excelente representación de la pasión y el amor que Dios sentía por el hombre.
En sus inicios la granadilla fue utilizada como alimento; no obstante, tiempo después los lugareños empezaron a utilizarla para fines medicinales. Descubrieron su propiedad para combatir el estreñimiento.
Actualmente, la granadilla se usa para preparar un sinfín de preparaciones como postres, jaleas, helados, licores, entre otras. Su versatilidad radica en que la pulpa se puede consumir con todo y semillas, las cuales aportan gran parte de los beneficios.

1. Es una excelente fuente de potasio, calcio, fósforo y hierro. Además, contiene proteínas y carbohidratos saludables.
2. Provee al cuerpo de vitaminas esenciales como la vitamina A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y la provitamina A.
3. Puede ser utilizada como un tranquilizante natural, ya que se recomienda su consumo para la estabilización de los nervios.
4. Es muy efectiva como laxante y estimulante digestivo. Además, controla la acidez y ayuda a cicatrizar las ulceras estomacales.
5. Al consumirse entera, con semillas, presenta un alto contenido de fibra, muy beneficioso para la salud.
6. Por tratarse de un relajante natural, es posible que favorezca el sueño de las personas que sufren de insomnio.
7. Debido a sus excelentes propiedades, puede ayudar a eliminar el colesterol en la sangre y prevenir la anemia.
8. Regula el ritmo cardiaco y la presión arterial, por lo que disminuye la posibilidad de riesgos cardiovasculares, como el infarto.
9. Ayuda en la formación de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, que son muy importantes para el organismo.
10. Es muy buena para la vista, y su consumo es muy recomendable en niños, ya que activa su crecimiento.

La granadilla además de ser deliciosa es muy beneficiosa al igual que los demás frutos presentes en nuestra cosecha de frutos y mas actividades al aire libre en las que podrás disfrutar de la naturaleza y sus regalos.