La lúcuma, también llamado «oro de los incas», es el fruto de la Pouteria lucuma, destaca por ser un excelente edulcorante natural. Originario de los valles andinos de Perú, se emplea sobre todo para la elaboración de dulces, postres y helados. Sin embargo, desde que esta fruta amazónica se considera un superalimento, su pulpa se comercializa en seco en todo el mundo al favorecer también el bienestar digestivo y contener grandes cantidades de antioxidantes.

1. Protege la piel de las radiaciones solares.
Gracias al contenido alto de betacaroteno (provitamina A), un fuerte y natural antioxidante, reduciendo así el daño causado por los rayos UV que son los principales responsables del envejecimiento prematuro.
2. Es un potente antioxidante.
El color amarillo anaranjado de su pulpa indica que la lúcuma es una fruta rica en betacaroteno, un perfecto antioxidante y la principal fuente de vitamina A. Este es un elemento esencial para nuestra piel, ya que participa en numerosos procesos vitales como la regeneración y el crecimiento celular, comenta el nutricionista.
3. Es un energizante natural.
Debido a su alto contenido de Niacina (vitamina B3) incrementa el proceso de producción de energía corporal. Uno de los beneficios de esta planta es, aumentar la energía cuando sientes agotamiento tanto físico como mental.
4. Ayuda a combatir la depresión.
La vitamina B3 que contiene la fruta ayuda a mantener normales las funciones del sistema nervioso central, evitando de esta manera, trastornos a nivel nervioso y mental.
5. Reduce nivel de colesterol.
La lúcuma por su contenido de vitamina B3 ayuda a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre.
6. Combate la diabetes.
En la selva la lúcuma se utiliza como remedio casero contra la diabetes, ya que, entre otras de sus bondades, este fruto contribuye en regular la concentración de glucosa en la sangre.
7. Previene enfermedades.
Otra de las funciones del betacaroteno (pro vitamina A) es la de potenciar el sistema inmunológico, reforzando las defensas y protegiendo así a las personas de potenciales problemas para la salud, previniendo así, la aparición de futuras enfermedades.

La lúcuma además de ser deliciosa es muy beneficiosa al igual que los demás frutos presentes en nuestra cosecha de frutos y mas actividades al aire libre en las que podrás disfrutar de la naturaleza y sus regalos.