Considerado como un auténtico superalimento por su alta concentración de antioxidantes y otros nutrientes, el aguaymanto viene cobrando cada vez más importancia en la alimentación balanceada para optimizar el buen funcionamiento del organismo y, sobre todo, del sistema inmune para enfrentar con éxito las enfermedades.
Originario de los Andes peruanos (su nombre científico es Physalis peruviana) y cultivado desde tiempos ancestrales, el aguaymanto es un berrie o baya que posee un sabor agridulce y cautivante aroma que complementan su llamativo color amarillo dorado que seduce a todos.
Esta pequeña pero significativa fruta es parte de nuestra historia: fue uno de los alimentos preferidos de la nobleza incaica, se cultivó en el Valle Sagrado del Cusco e incluso llegó a ser venerada por el pueblo andino.
El aguaymanto es considerado una super fruta por las propiedades beneficiosas que tiene:

1. Para la diabetes:
Estabiliza el nivel de glucosa de la sangre. A diferencia de otras frutas, es recomendable para las personas con diabetes.
2. Evita enfermedades respiratorias:
El alto contenido de vitamina A y C hace que estas bayas protejan el sistema inmunológico de las personas. Se recomienda consumir antes de las temporadas más frías para preparar el cuerpo y no padecer resfríos intensos.
3. Para personas con hipertensión:
Sus componentes antioxidantes ayudan a combatir la hipertensión y a contrarestar los efectos negativos del estrés. Es un gran tranquilizante natural.
4. Es diurético:
Mejora el sistema urinario y reduce los niveles de grasa en el organismo. Remueve las sustancias gracias a su alto contenido de flavonoides.
5. Antioxidante:
Por su poder antioxidante, retarda el envejecimiento celular y es capaz de inhibir radicales libres.
6. Contra el acné:
Se recomienda licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya y 100 mililitros de extracto de sanky. Colar y guardar en recipientes de vidrio, sellados. Beber durante siete días, en ayunas, descansando luego 3 días seguidos.
7. Para combatir la faringitis y estomatitis:
Se aconseja preparar un refresco según las siguientes instrucciones: pelar y lavar medio kilo de aguaymantos. Luego licuarlos con tres tazas de agua. Servir.
8. Tranquilizante y cicatrizador natural:
Gracias a su alto contenido de flavonoides, el aguaymanto es usado por sus efectos tranquilizantes. Además, el alto contenido de vitamina C favorece a la cicatrización de heridas.

El aguaymanto es una de las super frutas que puedes encontrar nuestra cosecha de frutos , en la que podrás disfrutar de las mejores frutas cultivadas de forma ecológica y natural.