COSECHA DE FRUTOS
La naturaleza nos bendice con maravillosos y deliciosos frutos que llegan a nuestras mesas todos los días pero, ¿Te has preguntando como se ven antes? Acompáñanos en esta experiencia en la que podrás ver y probar como se ve un fruto producido ecológico desde su origen.


DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Objetivo de la experiencia
- Educación ambiental y agrícola.
- Aprender sobre el proceso y desarrollo de una gran variedad de frutas.
- Concientización sobre la producción ecológica y sostenible.

Que incluye la experiencia
- Charla de concientización ambiental.
- Taller de agronomía básica.
- Frutas cosechadas.
- Sesión fotográfica.
- Semillas de regalo.

Lista de actividades
- Recepción de los participantes.
- Charla de concientización ambiental.
- Taller de agronomía básica.
- Cosecha de frutas.
- Sembrado de semillas.
Agricultura Sostenible

¿Qué es?
Es un sistema de producción agraria conservador de recursos, ambientalmente sano y económicamente viable para las presentes y futuras generaciones a precios razonables para los consumidores.

Ecología
La agricultura ecológica esta basada en procesos y recursos naturales, no se emplean productos químicos (fertilizantes o plaguicidas) ni organismos genéticamente modificados, obteniendo alimentos más saludables, protegiendo el medio ambiente.

Sistemas Sostenibles
Los sistemas sostenibles tratan de hacer el mejor uso de los productos y servicios medioambientales sin dañarlos, adaptándose a la región y ajustándose al lugar.


Factores que influyen en la sostenibilidad de los cultivos
El uso de insumos, es decir, todos aquellos productos usados en la producción agrícola. Estos tienen su propia huella ambiental y su impacto económico.
La calidad del suelo. Frenar la degradación del suelo supone reducir las emisiones de gases de dióxido de carbono y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los cultivos.
La contaminación atmosférica y el cambio climático. La agricultura es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.
El uso del agua. La agricultura es la actividad que más estrés hídrico genera a nivel mundial, puede ser una fuente de contaminación de los recursos hídricos derivada del uso de fertilizantes y pesticidas.
El impacto en la biodiversidad. El cambio en los usos del suelo tiene un impacto directo en la biodiversidad animal y vegetal. En particular, la agricultura se ha asociado con una disminución en los números y la variedad de especies de insectos y pájaros.
DESCUBRE LOS
Fotos y Videos
Prueba un Fruto Desde una Rama
¡No hay fruto mas delicioso que aquel que tu mismo puedes cosechar! Disfruta de las bendiciones de la naturaleza con familia ó amigos y lleva contigo la fruta que puedas cosechar.
(+51) 974 205 018
joseescalante@eco-vida.pe
