Se considera el medio ambiente en una ciudad como una composición de los elementos naturales y culturales. Los elementos naturales son el clima, el aire, el agua, el suelo, las plantas y los animales. Siendo así los bosques en entornos urbanos forman parte del medio ambiente.
En entornos urbanos, los espacios verdes han demostrado actuar como factores atenuantes de algunas características climáticas relacionadas con el estrés térmico, reduciendo sus efectos y proporcionando ambientes cómodos al aire libre para las personas.

El entorno cultural se puede definir como el complejo de actividades humanas en el entorno construido que incluyen parques y espacios verdes y las formas y estilos que mantenemos y desarrollamos en este hábitat.
La Organización Mundial de la Salud (OMS-HFA2002) define la salud, que además de la ausencia de enfermedad abarca el bienestar físico, social y mental, podemos decir que los bosques urbanos pueden hacer una contribución importante para lograr esta visión de la salud humana.

Se consideran los impactos que tienen los bosques urbanos y otros espacios verdes en la calidad del entorno urbano en términos de hidrología, clima, calidad del aire y biodiversidad.
En Bosques de la Salud te invitamos a conocer mas la naturaleza que se encuentra en nuestro entorno.