Para lograr un cambio en el mundo, debemos empezar por casa, debemos cambiar nosotros. Tomar conciencia de nuestros propios hábitos, cambiándolos e incorporando nuevos hábitos más amables con el planeta y así contribuir a su cuidado y preservación entre todos. Estos cambios no significan que debes gastar o invertir mas dinero, por el contrario, además de cuidar el medio ambiente, te ayudarán a ahorrar.
Reduce la cantidad de plástico que usas. El plástico daña mucho al planeta, su proceso de producción y al largo tiempo de degradación, que puede llegar a los 1000 años. Por lo que analiza tus hábitos diarios: toma una bolsa de tela de la tienda, guarda los alimentos en recipientes en lugar de bolsas desechables, usa recipientes. Si ya tienes en casa envases o botellas de plástico, dales una larga vida con tu creatividad. Reutiliza lo mas que puedas antes de tirarlos.
No desperdicies comida. Debemos ser consientes de la cantidad de personas que podrían mantenerse con la comida que desperdiciamos. Y ahora piensa cuánto desperdicio puedes ahorrar haciendo una lista de compras y un menú semanal. Compra y cocina lo que realmente comes.
Se consciente de los dispositivos que utilizas al mismo tiempo. Más de una vez nos encontramos utilizando el celular mientras vemos la tele y usamos la computadora. ¿Necesita los 3? Probablemente no, apágalos.
Estos tres consejos lograran que tengas un impacto positivo en el planeta. Compartimos otros artículos que te ayudaran a mejorar nuestra forma de cuidar el planeta. Conociendo más de nuevas innovaciones que cuidan el planeta, como lo es la energía renovable y la arquitectura renovable. Y tú, ¿Qué estás haciendo para cuidar el medio ambiente?
Las energías renovables significa que es un tipo de energía derivada de fuentes naturales. Un ejemplo sería el sol, la fuerza del viento o incluso del calor de la tierra que siempre es constante en la naturaleza. También, puede generar electricidad y se reponen más rápidamente a diferencia de la convencional.
Pero, ¿Qué debemos saber de la energía que actualmente usamos? ¿Por qué debemos hacer una transición a las energías renovables?
Para dar respuestas a estas preguntas, debemos entender que la energía que usamos es de combustibles fósiles. Por ejemplo el carbón, el petróleo y el gas, pero son fuentes de energía no renovables, por lo que, tardan millones de años en formarse.
Son los combustibles fósiles que al quemarse si bien producen energía también provocan emisiones de efecto invernadero como el dióxido de carbono que son dañinas para el planeta.
Asimismo, no solo actualmente hacemos uso de este tipo de energías, sino que se ha mantenido en uso durante años, exactamente desde la revolución industrial. También, ha permanecido debido a su gran poder económico y político que genera y del que involucra a gobiernos y organismos trasnacionales.
Las energías renovables, si bien producen emisiones, a diferencia de la anterior, su impacto en el planeta es mucho menor, y ayudarían a abordar el tema de la crisis actual producida por el cambio climático. Esta comprende dos tipos: las fuentes vegetales (renovables por medio de la gestión agrícola y foresta) y las no orgánicas (producida por el interior de la tierra o el agua, sol o viento).
Un punto importante de la energía renovable es un flujo ilimitado y geográficamente universal. Es así que, no sería una mercancía para vender y comprar. Hoy en día, son estas energías las más económicas para los países pues estos generan un triple de empleos para la población.
Si quieres conocer más sobre como hacer de tu hogar una ayuda para el planeta, visita nuestro blog de Guía para cuidar de la naturaleza.
No hay duda que el aumento del poder del ser humano sobre la naturaleza, empiezan a surgir más necesidades por parte de la sociedad; y si bien el surgimiento de nuevas industrias ha logrado satisfacer tales necesidades e inclusive generar mayor oportunidad de empleo, no hay duda en que el medio ambiente es el más afectado y cada día que pasa se deteriora más, afectando en un futuro la economía de empresas y pequeños negocios.
Es por ello que les vengo a hablar de la Economía ecológica… y para ser sincera, el término resulto siendo algo nuevo, y claro el término “economía ecológica” no es una teoría que solo englobe un solo concepto. Todo lo contrario, es un conjunto de varias disciplinas, de las cuales engloba la economía, ecología e incluso ética. Interesante ¿no?; Ahora probablemente se pregunten ¿Y qué tiene que ver la economía ecológica conmigo o con lo que hago día a día? Y claro si bien este nuevo sistema va más enfocado a industria y negocios de cualquier tamaño, también se qué influirá positivamente en sus vidas.
Sostenibilidad
Sabemos que la sostenibilidad es el balance entre la economía y lo social, pero si hablamos de economía, significa la adquisición y producción de una cantidad limitada de recursos “ni más ni menos” y que aprendemos con esto, que la tierra tiene sus propios límites ecológicos y tenemos que respetarlos. Si pensaban que solo las empresas grandes deberían tener en cuenta esto, se equivocan, el 30% de contaminación proviene de las pequeñas y medianas empresas, por tanto, identificar defectos energéticos, cuanto y que clase de desperdicio genera tu empresa, ayudará a crear soluciones tan simples como, el apagar las computadoras en las horas que están desocupadas, emplear hojas recicladas, reemplazar maquinaria vieja o inclusive cambiar los focos.
Que hábitos adoptar para vivir una economía ecológica en casa
Cuida el agua
Algo tan fácil como cerrar el grifo cuanto te estas cepillando los dientes, puede lograr un gran aporte al ahorro de agua en nuestras casas ¿o que tal en la hora del baño?, la ducha consume menos agua que la bañera, de tal modo aportamos a la economía de nuestro uso del agua.
Asimismo, instalar aireadores en tus grifos, ya sea en tu empresa o en tu propia casa, ayudara a la mezcla de agua con aire, pero sin darte cuenta estará usando menor cantidad de agua, y por último no contribuir en empresas que no tengan una política ambiental en el cuidado del agua o simplemente la contaminen.
Reduce los residuos
A pesar que el concepto de las 3R (Reduce, Recicla, Reutiliza) ha estado en nuestra sociedad hace un par de años, siempre es bueno recordar, actualmente hay diversos residuos orgánicos que pueden servir como alimento para las plantas o abono, es debido a ello que el “tener tu huerto en casa” se ha vuelto un boom en varios países.
Otra forma de reducir, sería olvidarse por completo de las bolsas de plástico, y empezar a llevar con nosotros una bolsa reutilizable siempre, y de tal modo comenzar también a comprar a granel.
Ahorra energía
En relación al ahorro de energía, hay un montón de acciones cotidianas, que sin darnos cuentan aportan a la contaminación ambiental y perjudican nuestra economía. Una de ellas sería, apagar las luces si es que no son necesarias, comprar bombillas de consumo bajo y dejar que, entre la luz solar, ayudará a no tener que usar luz artificial durante el día. Otro modo de pasarnos a la energía renovable, es cambiar nuestra calefacción eléctrica por el uso de paneles solares para obtener agua caliente
Transporte Eco-friendly
Como todos sabemos los vehículos de transporte, emiten gases que atrapan el calor y por tanto son los que mas contribuyen al calentamiento global hoy en día, además somos conscientes de la congestión vehicular que existe en nuestro país y estar en nuestro carro en medio del tráfico, bajo el sol y soportando el sonido del claxon de los vehículos alrededor, es una experiencia estresante, y además que afectan nuestra economía, en caso utilizemos transporte público o taxi. Es por ello que varias personas optan por sistemas detransporte amigables, dentro de los cuales esa el ir a pie, desplazarse en bicicleta o scooter, que te puede demorar 30 minutos menos evitando el tráfico.
Alimentación
Planificar las compras y dejar de improvisar te ayudará a que disminuyas el consumo de alimentos y solo compres aquellos que vas a necesitar y verdaderamente consumir, de igual manera escoger aquellos productos que estén en temporada y si los consigues de tiendas locales mejor, ayudarás a la reducción de emisión y generar empleo
Vacaciones sostenibles
El apostar por el turismo sostenible no significa menos diversión, el escoger lugares que promuevan unas vacaciones sostenibles ayudará a la disminución de contaminación y de tal modo la creación de empleos, al probar los productos locales del viaje.
Como pueden ver no se necesita un enorme sacrifico para ayudar a nuestro planeta, son pequeñas acciones que, si todos empezamos a realizarlas, aportaremos al cuidado del medio ambiente y de tal modo economía y la de los demás, es importante recordar que la Tierra no es del hombre, sino, el hombre de la Tierra. Con nosotrospodrás seguir aprendiendo a entablar una conexión sana con la naturaleza.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.